
Atletas profesionales en el evento “Words to Action” en el Hammer Theatre en la ciudad de San José, California. Foto: Andres Magallanes
De alguna manera u otra el activismo social siempre ha encontrado la forma de llegar a San José State University, desde el verano de 1968 en los Juegos Olímpicos hasta el día de hoy.
En esta semana SJSU, realizó el evento “Words to Action” para ayudar a lanzar la Institución para el Estudio del Deporte, la Sociedad y el Cambio Social.
Esta institución se enfocara en el deporte y la sociedad a través del uso de la investigación teórica, metódica y aplicada; está diseñada para reflejar el enfoque del trabajo de la vida del Dr. Harry Edwards.
El Dr. Harry Edwards es un graduado de dicha institución, profesor emérito de sociología en UC Berkeley; fundador del Proyecto Olímpico para los Derechos Humanos que inspiró a muchos y trabajó junto al gran Bill Wash.
“El instituto descubrirá su corazón y su alma y se enriquecerá con su visión e intelecto”, declaró Mary Papazian, la presidenta de SJSU. “Nuestro instituto proporcionará un marco y una estructura que permita y capacite a voces desde diversos puntos de vista para continuar el diálogo.”
La Institución será hogar para ofertas educativas que podrán incluir programas para obtener un título universitario para atletas.
SJSU se asoció con la Ross Initiative en Deportes por la Igualdad (RISE); una organización sin fines de lucro dedicada a aprovechar el poder unificador de los deportes para mejorar las relaciones raciales e impulsar el progreso social y unificar a las personas para formar un cambio.
Juntos crearán programas de Educación y Liderazgo tales como un currículo de 10 semanas que enseña a los atletas estudiantes cómo amplificar su voz en la mejora de las relaciones raciales, así como habilidades de liderazgo.
El evento celebrado en el Hammer Theatre en el corazón del centro de San José incluyó un panel de graduados de SJSU, así como legendarios iconos deportivos, Kareem Abdul Jabar y Jim Brown, quienes discutieron activismo social a través del deporte.
“De ninguna manera serás escuchado a menos que te levantes físicamente y hagas un cambio”, dijo Tommie Smith, exalumno de SJSU quien protestó contra la opresión de los afroamericanos en los Juegos Olímpicos de México en 1968. Smith, junto a John Carlos sufrió consecuencias por sus acciones, pero no antes de traer conciencia al mundo.
“Los atletas pueden elevar la conciencia”, declaró Kareem Abdul Jabar, activista y máximo goleador de la NBA. “Muchos jóvenes realmente admiran a los atletas, quieren ser como ellos… …por tener curiosidad en lo que los atletas están haciendo, muchos jóvenes encuentran su camino al activismo social.”
Jim Brown, miembro del Salón de la Fama del Fútbol Profesional que ayudó a crear la Unión Económica Negra en los años 60 y que recientemente captó la reacción negativa para su reunión con el Presidente Trump, declaró que es un ciudadano estadounidense que votó por Hillary Clinton. Mientras la gente se quejaba de su victoria, [Brown] regresó a su comunidad y estaba dispuesto a hacer cosas positivas para los jóvenes del país.
“En consecuencia, no es de lo que hablas”, dijo Brown. “Es lo que puedes poner en orden y tomar medidas para mejorar las cosas para aquellos que no pueden hacerlas mejores para ellos mismos.”
SJSU espera que “Words to Action” inicie una conversación en curso que conduzca a la progresión.
Leave a Reply