El Espartano Noticias

  • Noticias
  • Deportes
  • Cultura
  • Fotos
  • Podcasts
  • Reportajes
  • Opinión
  • Nuestro Equipo
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Email

‘Dreamers’ viven en incertidumbre por la era Trump

02/04/2017 By Melina Telles Leave a Comment

José Salazar, presidente de la organización estudiantil SAHE, brinda un discurso para alentar a los presentes a tomar la iniciativa para defender los derechos de inmigrantes indocumentados. Foto: Diego Barragán

Miles de ‘Dreamers’ viven un futuro incierto, que podría cambiar de la noche a la mañana, si el presidente Donald Trump cumple con su promesa de campaña de terminar con DACA.

En el 2015 en una entrevista para NBC Meet the Press, Trump prometió que si fuera electo presidente iba a terminar con los decretos que impiden las deportaciones de inmigrantes indocumentados.

El alivio de Acción Diferida (DACA) es una orden ejecutiva que firmó el expresidente Barack Obama en el 2012 que otorga protección de la deportación y un permiso de trabajo por dos años para aquellos inmigrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos en su infancia o adolescencia.

DACA protege a más de 1.3 millones de jóvenes a través de los EEUU, de acuerdo a la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración.

Uno de ellos es Carlos Escobar, un estudiante de cuarto año en SJSU, que llegó a este país proveniente de El Salvador en su adolescencia.

“En estas instancias, siento tanto miedo, y temo perder todo lo que he logrado, mi educación, ser una persona de bien y mi contribución a la sociedad en la área de la educación”, digo Escobar.

Últimamente, Trump ha firmado varias órdenes ejecutivas anti-inmigrantes como la construcción de un muro en la frontera sur con México, retirar fondos federales a ciudades santuarios, restringirle la entrada a refugiados y a ciudadanos musulmanes provenientes de siete países.

Karla Guerra, estudiante de tercer año en SJSU, está preocupada por las recientes medidas.

“Dados los actos recientes yo tengo miedo de las acciones que se tomen y más miedo de que sean justificadas”, dijo Guerra. “No estoy de acuerdo con estas elecciones pero si Donald Trump es nuestro presidente lo único que nos queda es esperar a veces lo peor.”

Aunque en el 2017, Trump no ha otorgado una respuesta concreta al tema DACA, la presidenta de SJSU, Mary A. Papazian, en un comunicado afirmó que la universidad protegerá a cualquier estudiante sin importar su estatus migratorio.

“Quiero asegurarles que no importa cómo estas políticas se desarrollen la universidad continuará buscando maneras de apoyar a cualquier estudiante”, dijo Papazian.

SJSU tiene aproximadamente 600 estudiantes indocumentados, muchos quienes han recibido ayuda mediante leyes inmigratorias como DACA y California’s AB 540.

“Si no fuera por DACA, no estuviera asistiendo la universidad hoy en día”, dijo José Salazar, estudiante de cuarto año en SJSU.

En este año, en medio de la incertidumbre se espera la inauguración de un centro para estudiantes indocumentados en SJSU.

Filed Under: Melina Telles, Noticias

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Buscar Noticias

Más Historias

SJSU en solidaridad con estudiantes beneficiarios de DACA

La Universidad Estatal de San Jose demuestra su solidaridad con los estudiantes indocumentados donde el Gobierno Estudiantil proveyó becas para estudiantes buscando renovar su DACA. Diana San Juan y Elizabeth Rodriguez informan.

View Gallery
Estudiantes de SJSU dan su opinión sobre el incremento en colegiatura

Estudiantes de San Jose State University reaccionan ante el aumento de colegiatura por parte del sistema de California State University.

Diana San Juan y Melina Telles informan.

View Gallery
Mal tiempo afecta a estudiantes y profesores en SJSU

Miles son los afectados por el mal tiempo que azota al Área de la Bahía. Entérate de la estrategia que usa un profesor para monitorear los estragos y cómo San José State University está ayudando a estudiantes. Andres Magallanes y Mercedes Martinez informan.

View Gallery
Estudiantes alzan la voz por la comunidad inmigrante

Estudiantes locales llevarán a cabo una conferencia de prensa en SJSU para elevar sus voces en contra del plan de la administración ejecutiva entrante para deportar a 2-3 millones de inmigrantes indocumentados, acabar con las ciudades del santuario, remover DACA para 740,000 personas y crear un registro para los musulmanes. Fotos: Diego Barragán

View Gallery
Estudiantes de SJSU hablan sobre la victoria de Trump

Estudiantes de San José State University reaccionan ante el triunfo de Donald J. Trump.
Ivan Abrego y Melina Telles informan. 

View Gallery
Representantes de terceros partidos presentan sus propuestas a estudiantes

Estudiantes de San José State University aprendieron sobre los candidatos independientes que emergen como alternativa a Clinton y Trump. Nora Ramírez y Itzel Castro informan.

View Gallery
Escasez de policías en SJSU

El Departamento de Policía de SJSU no tiene suficientes oficiales para patrullar el campus. Irma Guardado y Estephany Haro informan.

View Gallery
Renuncia el vicepresidente del gobierno estudiantil tras ser arrestado

Joshua Romero, el vicepresidente del gobierno estudiantil, ha renunciado a su cargo entérate quien será su relevo. Melina Telles y Itzel Castro tienen todos los detalles.

View Gallery
SJSU es elegido como un sitio de práctica para la Copa América

Tres selecciones nacionales de fútbol estarán utilizando las instalaciones deportivas de San José State University de cara a la Copa América Centenario. Ivan Abrego y Itzel Castro tienen todos los detalles.

View Gallery
Se cancela la huelga de profesores

El viernes 8 de abril, el sistema de la Universidad Estatal de California (CSU) y la Asociación de Profesores de California (CFA) llegaron a un acuerdo tentativo, evitando la huelga pactada para el 13, 14, 15, 18 y 19 de abril. Estephany Haro y Itzel Castro informan.

View Gallery

Copyright © 2019 El Espartano Noticias | Website by Blast Web Design