Zoe Lofgren y Anna Eshoo han hecho un llamado a sus miembros de el congreso de los Estados Unidos para investigar al Presidente Donald Trump y comenzar el proceso de destitución.
Este proceso no necesariamente acarrea que el presidente termine su cargo. Se lleva a cabo un juicio político y en base a ese juicio se determina el futuro del presidente Trump.
Sesenta porciento de estadounidenses creen en las acusaciones dirigidas al presidente y aprueban su destitución según la encuesta de Washington Post-Schar publicada el martes.
Se necesitarán al menos dos semanas para que el Comité de Inteligencia termine de reunir pruebas que luego serán presentadas a la Cámara de Representantes, dijo Lofgren.
Pero la destitución no promete una convicción o un cambio de la política en la Casa Blanca de Trump, dijeron expertos de ciencias políticas.
El aumento de personas pidiendo por la destitución de Trump ha influido a más miembros de congreso empezar la primera etapa del proceso de destitución.
Muchos miembros del congreso, como Lofgren y Eshoo, han llamado por la primera etapa porque dicen que la solicitud de información contra el candidato presidencial Joe Biden es un abuso de poder.
Carlos Escobar, empleado de la universidad estatal de San José, cree que la posibilidad que Trump sea impugnado, “es una noticia buena.”
“Siento que no es justo que alguien que tiene el poder como el presidente [le pregunte a] otro país sobre la información de tu enemigo,” dijo Escobar.
Sin embargo, Marc Castro, un estudiante de quinto año de diseño gráfico, no está de acuerdo y siente que Trump no debe de ser acusado.
Es inútil y una pérdida de dinero del gobierno, porque ya estamos al comienzo del año electoral, dijo Castro.
El propósito del proceso de investigación de juicio político es diferente al proceso de destitución.
Primero, la Cámara de Representantes recolecta evidencia para construir un caso contra la destitución del Presidente.
Si la Cámara de Representantes encuentra evidencia suficiente, algo que no significa necesariamente que el presidente es culpable, votarán para sacar a Trump y se abrirá un juicio en el senado.
Es por eso que la impugnación es importante, porque eso desencadena el juicio en el senado, dice James Brent, profesor de ciencias políticas en la universidad estatal de San José.
Si la Cámara de Representantes decide impugnar al presidente, Trump necesitaría ser condenado por el Senado para que lo puedan sacar del puesto.
Después de ser destituido de su cargo, Trump puede ser procesado y posiblemente servir tiempo en la carcel.
Sin embargo, si impugnan al presidente, pero no lo condena el senado, permanecerá en la Casa Blanca como presidente.
El asunto de DACA posiblemente podría ser despedido por la administración nueva si impugna a Trump, dijo Garrick Percival, profesor de ciencias políticas en la universidad estatal de San José.
Pero no hay esperanza que esto pase, por que el Vicepresidente Mike Pence sería el presidente interin si se impugna a Trump.
Pence puede continuar el reglamento de DACA y quitarle los derechos a los estudiantes inmigrantes.
Debido a que la Cámara de Representantes está compuesta principalmente por demócratas y el senado es principalmente republicanos, Brent dice que las posibilidad que Trump sea impugnado es aproximadamente 98%, pero las posibilidad que sea condenado en el Senado es aproximadamente 2%.
Pueden acusarlo de una docena de cargos diferentes, dijo Brent.
El único problema es que la mayoría de los republicanos, esos hechos no hacen una pequeña diferencia, dijo Brent.
Leave a Reply