El Espartano Noticias

  • Noticias
  • Deportes
  • Cultura
  • Fotos
  • Podcasts
  • Reportajes
  • Opinión
  • Nuestro Equipo
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Email

Estudiante de fotografía denuncia los estereotipos contra los tatuajes

03/09/2015 By Irma Guardado Leave a Comment

Fotografia titulada “Skin Graf” que fue parte de la exposición “Judge Me” presentada por Alicia Aldama el 19 de febrero de 2015 en la Universidad Estatal de San José. Foto: Alicia Aldama

Fotografia titulada “Skin Graf” que fue parte de la exposición “Judge Me” presentada por Alicia Aldama el 19 de febrero de 2015 en la Universidad Estatal de San José. Foto: Alicia Aldama

Alicia Aldama, en su exposición titulada “Judge Me” (Júzgame, en español) exhibió 14 autorretratos en blanco y negro el pasado mes en la Universidad Estatal de San José en donde empezó la conversación sobre los estereotipos asociados con los tatuajes y las pandillas.

“Quiero que la gente me pregunte sobre mis tatuajes para que sepan que no todos los que tenemos tatuajes somos pandilleros, que puedes tener tatuajes en tu cuerpo como arte”, dijo Aldama.

Aldama piensa que los tatuajes son una forma de expresión artística y tiene varios tatuajes en su espalda, sus brazos y manos.

Haz click aquí para leer el artículo

Filed Under: Cultura, Irma Guardado

Campesino a los cuatro, modelo a seguir a los veintidós

02/23/2015 By Anna Santana Leave a Comment

Carlos Escobar, 22, estudiante de español en SJSU. Foto: Diego Barragán

Carlos Escobar, 22, estudiante de español en SJSU. Foto: Diego Barragán

El “Sueño Americano” es la única solución y esperanza para muchas personas, y así lo fue para Carlos Escobar, 22.

A la tierna edad de cuatro años, Escobar y su hermano mayor se quedaron solos en El Salvador después de que sus padres decidieron emigrar a la tierra de las oportunidades – Los Estados Unidos de América.

Al marcharse, la madre de Escobar confió en que sus familiares se iban a hacer cargo de sus dos hijos.

No obstante, los familiares le dieron la espalda y se negaron a proveer y a cuidar de ellos.

Haz click aquí para leer el artículo

Filed Under: Anna Santana, Cultura

Folklórico Luna y Sol de San José State participó en el cuarto anual CSU Folklórico Showcase

02/19/2015 By Irma Guardado Leave a Comment

Grupo Folklórico Luna y Sol de San José State representando a las Adelitas, mujeres soldaderas de la Revolución Mexicana en el CSU Folklórico Showcase. Foto: Irma Guardado

Grupo Folklórico Luna y Sol de San José State representando a las Adelitas, mujeres soldaderas de la Revolución Mexicana en el CSU Folklórico Showcase. Foto: Irma Guardado

La Universidad Estatal de San José fue representada por el Grupo Folklórico Luna y Sol de San José State en el cuarto anual CSU Folklórico Showcase este sábado, 14 de febrero, en la Universidad Estatal de Long Beach.

El evento fue organizado por primera vez por la Universidad Estatal de Long Beach e incluyó la participación de siete grupos folklóricos del Sistema Estatal de Universidades de California (CSU system, en inglés): Los Danzantes De Aztlán De Fresno State, Ballet Folklórico De Sonoma State, Ballet Folklórico De CSU Fullerton, Grupo Folklórico Mexica De CSU Long Beach, Ballet Folklórico De Channel Islands, BalletFolklórico Aztlán de Northridge, incluyendo Grupo Folklórico Luna y Sol de San José State.

Haz click aquí para leer el artículo

Filed Under: Cultura, Irma Guardado

Gente Unida presenta Nuestra Cultura Week en SJSU

11/19/2014 By Ivan Abrego Leave a Comment

Estudiante de SJSU, Brenda Carmona decora una mascara para rendir homenaje al día de los muertos a través de Nuestra Cultura Week. Foto: Itzel Castro

Estudiante de SJSU, Brenda Carmona decora una mascara para rendir homenaje al día de los muertos a través de Nuestra Cultura Week. Foto: Itzel Castro

Durante esta semana la organización Gente Unida a llevado acabo su evento anual llamado Nuestra Cultura Week el cual comenzó el lunes 17 de noviembre.

Gente Unida es una organización compuesta de diferentes organizaciones Latinas de la Universidad Estatal de San José como S.A.H.E, MEChA, A.L.M.A.S, Lambda Theta Phi, Sigma Phi Alpha, entre otras.

Este evento celebra la cultura latinoamericana y explica también el significado de muchos eventos culturales que se celebran en nuestros países de origen.

El primer día se celebro invitando a estudiantes a que participaran diseñando sus propias piñatas las cuales estaban hechas de harina, globos, agua y periódicos reciclados.

Haz click aquí para leer el artículo

Filed Under: Cultura, Ivan Abrego

Organizaciones de SJSU celebran el mes de la herencia hispana

09/30/2014 By Estephany Haro Leave a Comment

El Mes de la Herencia Hispana es celebrado a través de septiembre en SJSU. Foto: Itzel Castro

El Mes de la Herencia Hispana es celebrado a través de septiembre en SJSU. Foto: Itzel Castro

La Universidad Estatal de San José es una de las instituciones más diversas en su población estudiantil de la costa Oeste de los Estados Unidos.

De acuerdo a las estadísticas del semestre de primavera 2014 de la universidad, la población estudiantil cuenta con un total de 58% de estudiantes minoritarios y el 22% de este grupo es compuesto por estudiantes latinos.

Debido al alto porcentaje de estudiantes latinos, SJSU proclamo el mes de septiembre como el mes de la Herencia Hispana.

Nacionalmente, del 15 de septiembre al 15 de octubre es conocido como el “National Hispanic Heritage Month” (El Mes Nacional de la Herencia Hispana).

Haz click aquí para leer el artículo

Filed Under: Cultura, Estephany Haro

  • « Previous Page
  • 1
  • 2

Copyright © 2019 El Espartano Noticias | Website by Blast Web Design